lunes, 28 de septiembre de 2009
Versión gay del tema She-Wolf de Shakira
domingo, 27 de septiembre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
Presidente Chávez llama a Fox News estúpidos.
jueves, 24 de septiembre de 2009
Cabrón Cardenal dominicano dice iglesia no pierde su poder pese a que otras religiones pueden realizar matrimonios

¡Que perra es la cardenal dominicana! La diva católica dijo hoy que su iglesia no pierde poder en la República Dominicana pese a que otras religiones ya pueden realizar matrimonios. A ella se le olvida que el Concordato entre la Santa Sede y el país caribeño estipula que solo la iglesia católica puede casar gente. Aun así la desgraciada mantiene su sotana en alto. ¡Perra!
Las organizaciones evangelicas se encuentran felices.. pero celebran por que se les prohibe el matrimonio a los homosexuales... Son todos unos hipocritas. Las organizaciones que supuestamente velan por los derechos de los gays no dicen nada. Son todas unas vendidas oportunistas.
Leer Mas...
lunes, 21 de septiembre de 2009
Actor de "Sábado Gigante" arrestado por pornografía infantil
Adonis Losada haceel papel de Doña Concha
MIAMI.- Un actor de la televisión hispana del sur de la Florida fue arrestado el viernes por posesión de pornografía infantil, dijo la policía de Miami Beach.
Adonis Losada, de 45 años, es una figura regular en el popular programa de Univisión Sábado Gigante, donde se viste como una anciana en el papel de Doña Concha.
Losada fue acusado de posesión de pornografía infantil, después de una investigación que iniciaron detectives de la policía de Boynton Beach.
Losada envió una fotografía de pornografía infantil a una página web de contacto social, según el informe del arresto hecho por la agente de la policía de Miami Beach Jenny Velázquez.
Cuando la policía registró la casa de Losada encontró allí 18 imágenes de pornografía infantil en el disco duro de una computadora, según el reporte policial. Una de las imágenes era la foto que había sido enviada a la página web.
domingo, 20 de septiembre de 2009
EXCLUSIVA: Miss Universo 2009 visita Latino Commision on Aids






Que distinta luce Stefanía Fernández en su vida cotidiana. No irradia la belleza de los años 20 que proyectó la noche que ganó el concurso Miss Universo 2009. Lo impresionante de la beldad venezolana es su sencillez y sobre todo su compromiso con la causa del Latino Commision on Aids, entidad sin fines de lucro ubicada en la ciudad de Nueva York desde donde se presta ayuda gratuita a personas infectadas con el virus del VIH.
El pasado jueves la mujer más bella del planeta visitó la sede del lugar donde se reunió con ejecutivos y trabajadores de la entidad no gubernamental.
Los presentes ovacionaron a Stefanía Fernández quien a cambio dio autógrafos a sus admiradores.
Pero la sombra del escándalo de su elección como Miss Universo 2009 persiguió a Stefanía Fernández hasta en el Latino Comission on Aids. La reina no habló sobre el sonado tema pese a la curiosidad de algunos presentes en el acto.
He aquí las imágenes EXCLUSIVAS de la visita de Stefanía Fernández al Latino Comission on Aids.
jueves, 17 de septiembre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
Gays abuchean a Paris Hilton.

Domingo 13 de septiembre y la señorita Paris Hilton acude a la discoteca Borgo del Tempo Perso, en Milán. Allí se celebraba una fiesta gay organizada por Arcigay, una conocida asociación italiana en defensa de los derechos de los homosexuales, transexuales, etc. Hasta aquí, todo correcto.
Paris Hilton, con su acostumbrada verborrea frívola y repetitiva, dijo amar a los gays, que todos eran muy guapos, que le encantan los italianos… Lo típico para comerle la oreja a un público inmerso en una gran fiesta pro-derechos homosexuales. Pero, de repente, todo cambió.
El presentador de la ceremonia, tras presentar a Paris y dejarla decir unas cuantas memeces de catálogo, le instó a sostener un cartel que ponía “stop homophobia”, sin más, para dejar una imagen gráfica de que ella defendía a los gays y lesbianas. Pero la Paris no quiso, se negó rotundamente y se hizo la longuis con un “I love you guys!”
Cuando el público se dió cuenta empezó a silvar y a abuchearla, logrando que se fuera del escenario . Parece que ella, después de todo y de volver a hablar con los organizadores de la fiesta, quiso volver al escenario y sostener el dichoso cartel, algo que consiguió a medias porque los ánimos estaban ya demasiado caldeados y la gente estaba realmente cabreada con ella.
Luego, en su twitter ha querido deshacer el entuerto y disculparse de alguna manera adjuntando la foto del cartel en cuestión, pero la asociación le exige que pida perdón pública y oficialmente.
He aquí el testimonio de todo lo sucedido. Desde luego, si no se disculpa creo que tardará en poder pisar suelo italiano. Pero mira que eres torpe, Paris..
viernes, 11 de septiembre de 2009
Miss República Dominicana pide cambios en Miss Universo
Leer Mas...
Los gays, el colectivo más discriminado en Estados Unidos
Leer Mas...
Lituania debatirá leyes que proponen criminalizar la homosexualidad
Leer Mas...
jueves, 10 de septiembre de 2009
Caster Semenya NO TIENE OVARIOS!
Leer Mas . . .
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Uruguay, primer país latinoamericano que permite la adopción por parejas homosexuales
Leer Mas...
Realizan el primer encuentro de ski gay en Chile
Leer Mas...
martes, 8 de septiembre de 2009
Los gays con VIH deben hacerse una revisión anual del papiloma
Leer Mas..
Gays italianos piden asilo en España por la "creciente homofobia" de su país
Leer Mas...
lunes, 7 de septiembre de 2009
Androginia: el complejo mundo intersexual
¿Será que es suficiente con mirar a una persona a la cara o a su cuerpo para saber si pertenece al sexo femenino o al masculino? De ser así, y si seguimos la premisa del cantante italiano Tiziano Ferro, todas las mujeres mexicanas podríamos ser confundidas con varones.

Dicen que Caster Semenya, la atleta sudafricana que recién ganó la medalla de oro en los 800 metros durante el Mundial de Atletismo de Berlín, no es mujer sino hombre. Las afirmaciones se basan en su impresionante rendimiento físico pero, sobre todo, en su aspecto: tiene un pelillo en el rostro más cercano a los bigotes de mi general que a los de Frida Khalo, músculos marcados, mandíbula fuerte y, en general, rasgos masculinos.
¿Será que es suficiente con mirar a una persona a la cara o a su cuerpo para saber si pertenece al sexo femenino o al masculino? De ser así, y si seguimos la premisa del cantante italiano Tiziano Ferro, todas las mujeres mexicanas podríamos ser confundidas con varones debido a ese mostacho que el extranjero dice que tenemos. Pero resulta que, a veces, las apariencias engañan, aunque en el caso de los sexos es difícil entenderlo porque se nos ha enseñado que sólo hay de dos sopas: niño y niña, masculino y femenino, vieja y machín, ella y él (como decían las cursis toallitas bordadas que se regalaban en las bodas).
Si ni siquiera la orientación homosexual es reconocida como válida en muchas sociedades modernas, ¿qué sucedería si descubriéramos que una persona tiene genes masculinos pero es una mujer física y psicológicamente? ¿Cómo definiríamos a alguien que genéticamente resulta ser tanto hombre como mujer y tiene las características mezcladas de ambos sexos? Todas estas posibilidades y muchas más se presentan en el confuso, pero común —aunque no sea notorio a simple vista—, mundo de los estados intersexuales.
UN ASUNTO DE LETRAS… Y ALGO MÁS
Definir si Caster Semenya es hombre o mujer puede ayudar a que la medalla que ganó se quede en su casa o, por el contrario, llegue a manos de alguna de esas compañeras que la acusaron de verse como charro de oro, correr como gacela macho y hablar cual Pedro Vargas del atletismo. También, si se da el caso, puede demostrar que sigue habiendo entrenadores gandallas capaces de manipular los niveles hormonales de sus deportistas sin informarles de los efectos secundarios. Pero, sobre todo, pone en la mesa de discusión las decenas de posibilidades que pueden existir en relación con el sexo de una persona, las cuales se descubren de maneras mucho más complejas que sólo bajándose los calzoncitos para mostrar si se tiene pene o vulva, como le sugería hacer a Semenya la goleadora de la selección sudafricana Noko Matlou quien, en 2007, minutos antes del partido contra Ghana en el que se jugaban la clasificación para las Olimpiadas, se desvistió para enseñarles “lo que querían ver” a quienes le preguntaron si era realmente una mujer.
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo ha sometido a Caster a los exámenes médicos y genéticos que integran la “prueba de género”, un complicado y poco conocido proceso durante el cual un equipo de expertos tendrá que decidir el sexo de la corredora. De hecho, en el mar de confusión que existe en el mundo del deporte, la población en general y los medios de comunicación en torno al tema de la sexualidad, se ha dicho que lo que se busca es definir su “identidad sexual”, pero eso va más allá de lo que les interesa saber en las competencias, ya que integra el sexo (masculino o femenino), la identidad de género (si se siente hombre o mujer), la orientación sexual (heterosexual, homosexual, bisexual) y el rol de género (si vive su cotidianidad siguiendo esquemas masculinos o femeninos al vestir, al comportarse, al andar, al hablar). Por ejemplo, a las federaciones de atletismo les debería dar lo mismo si un atleta es homo o heterosexual o si en las noches viste de plumas o de botas vaqueras siempre y cuando su sexo corresponda a las clasificaciones que contemplan.

Y el sexo, ¿cómo se define? Tiene que ver con el proceso de sexuación, el cual comienza en la octava semana de gestación. No se trata simplemente de que en la feria del destino nos tocó tener el par XX o el par XY de cromosomas y sanseacabó. Preguntaba al inicio si sería suficiente con mirar a una persona a la cara o a su cuerpo para saber si pertenece al sexo femenino o al masculino. La respuesta es negativa, aunque es lo que hacemos la mayor parte del tiempo: cuando catalogamos a alguien —o nos catalogan— como un niño o una niña, un hombre o una mujer, normalmente lo hacemos llevados por factores externos como los caracteres sexuales secundarios (si tenemos “peluche en el estuche” pero también en la barba, si lucimos senos o manzana de Adán), la ropa, el aspecto y, en el caso de que se llegue a ese nivel de visión, los caracteres sexuales primarios (si tenemos vulva, pene o algo que se les asemeje).
No obstante, el sexo de una persona es el resultado de un proceso muy complejo en el que operan diferentes niveles, de manera que podemos hablar del sexo cromosómico: la famosa combinación XX, característica de la mujer, y la XY, del hombre; el sexo gonadal, es decir, el que se define si hay gónadas típicas masculinas, mejor conocidas como testículos, o femeninas, llamadas ovarios; sexo hormonal, en función a las hormonas predominantes, ya sean estrógenos o andrógenos; sexo genital externo, que suele ser el indicador usado para asignar el sexo a los recién nacidos dependiendo de si tiene pene o vulva; el sexo cerebral, que se da en función de la configuración y acción de determinadas zonas cerebrales, diferentes en hombres y mujeres; el sexo legal, que tiene que ver con lo que dice el acta de nacimiento; el sexo psicosocial o comportamiento que la persona tiene en relación con su entorno.
Estos aspectos son los que configuran el sexo de una persona, y varios de estos niveles de sexuación son prenatales. Lo que poco se menciona es que aunque un bebé al nacer presente unos genitales externos típicamente femeninos o masculinos, no necesariamente sus cromosomas corresponden a dichos genitales o a las hormonas que predominan en su organismo. Por eso, el proceso al que sometieron a Caster Semenya exige una compleja evaluación en la que intervienen ginecólogos, endocrinólogos, psicólogos y expertos en medicina interna. Además, le realizaron el análisis SRY (Sex-determing Región Y), que permitiría descubrir si, debido a un problema genético, aunque su cuerpo haya desarrollado órganos sexuales de mujer, sus cromosomas son en realidad XY, es decir, los de un hombre.
SER O NO SER HERMAFRODITA
Cuando comenzó el escándalo Semenya, los diarios Blick (suizo) y Bild (alemán) difundieron que la atleta era hermafrodita, noticia que se unió, en tiempo e impacto, a un video de la cantante Lady Gaga en donde se percibe, bajo su minúscula falda, “algo” que podría ser un pene. En una entrevista de dudosa procedencia, la extravagante estadunidense supuestamente afirmó: “Sí, tengo ambos genitales, los masculinos y los femeninos, pero yo me considero sólo hembra. Se trata simplemente de un pequeño pene que en realidad no interfiere en mi vida cotidiana para nada”. Después, su manager dijo que no era verdad, pero gracias a ambos casos la palabra “hermafroditismo” se instaló en el inconsciente colectivo de mucha gente que solía catalogar a los hermafroditas en el apartado donde van las sirenas, las quimeras, las gorgonas y el minotauro.
Hasta hace algunos años, antes de que existiera el concepto de “estados intersexuales”, estas diferenciaciones eran llamadas hermafroditismos. El término viene de la mitología griega: Hermafrodito era el hijo de Hermes y Afrodita. Una ninfa llamada Salmácide se enamoró de él sin ser correspondida. La desesperación llevó a la amante despechada a arrastrar al fondo de un lago a Hermafrodito mientras lo abrazaba. Al tiempo que ambos caían lentamente en las profundidades, Salmácide rezó con todas sus fuerzas para que los dioses jamás permitieran que sus dos cuerpos se separaran. De esa forma, se fundieron en un único cuerpo con ambos sexos.
Más allá de todas las imágenes oníricas que nos provoca esta historia, encontramos que el hermafroditismo verdadero debe incluir, en todos los niveles de sexuación (genética, gonadal y genital), características de ambos sexos. Su diagnóstico se establece por la composición de las gónadas, que deben incluir un testículo y un ovario o un testículo u ovario más un ovotestis o dos ovotestis. A simple vista es posible encontrar genitales ambiguos o de apariencia inusual al nacer: micropenes, un clítoris demasiado grande, fusión parcial de los labios, testículos aparentemente no descendidos, etcétera.
No siempre se presenta un pene con todas sus características y una vagina tal cual, como lo sugería la película XXY, una coproducción argentina y española dirigida por Lucía Puenzo (la cual, si no contamos este detalle, es una excelente cinta), sino que las posibilidades son amplísimas. Entre estas anomalías en el proceso de sexuación tenemos el síndrome de insensibilidad androgénica, en donde los individuos cromosomáticamente varones (XY) tienen dificultad para reconocer y responder a los andrógenos (hormonas masculinizadoras), por lo que la diferenciación se realiza en sentido femenino, siendo el responsable de esta situación el gen SRY (el cual investigan en Semenya). Por el contrario, el síndrome adrenogenital se presenta en niñas que al nacer tienen un clítoris más grande de lo habitual, genitales ambiguos, pero un aparato reproductor típicamente femenino, es decir, con útero, ovarios, trompas de Falopio y demás. En la pubertad puede producirse una masculinización de su voz, del vello de su cuerpo, ausencia de menstruación. Algo parecido es lo que, dicen, padece Caster: hiperplasia adrenal congénita (aunque aquí hablamos de que existe un factor hereditario).
Opciones como estas hay muchas, lo cual nos demuestra que en la sexualidad no todo es blanco o negro, masculino o femenino, niña o niño. Existen matices, existen peculiaridades que nos hacen a cada uno diferente del otro; por ello todos somos seres únicos e irrepetibles. Ojalá el caso Caster Semenya sirva para tratar de entender todo esto y no se quede únicamente en un escándalo sin provecho que se pierda en los anales de la historia del atletismo.
domingo, 6 de septiembre de 2009
Miss República Dominicana defiende a Miss Universo

Ada Aimee de la Cruz, quien quedó en segundo lugar en Miss Universo, asegura que Sfefanía Fernández ganó limpiamente
Leer Mas
Obispos uruguayos piden a los colegios católicos que no contraten a homosexuales
Leer Mas...
Cardenal dominicano arremete contra homosexuales

Nueva York – El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez criticó este sábado a las naciones europeas que han legalizado los matrimonios entre parejas del mismo sexo y consideró que la homosexualidad es un problema que requiere de un enfoque social profundo.
Hablando en el marco de una conferencia en la ciudad de Santiago, República Dominicana, el también presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano calificó de “irresponsables” a los países que promueven las practicas de la diversidad sexual, el aborto y la eutanasia, hechos que, según dijo, afectan perversamente a la familia y son epidemias que están destruyendo las bases morales de las sociedades e impidiendo el crecimiento de los niños y los jóvenes.
El pasado mayo 15, la vocera de este informativo Verónica Onassis y Francisco Lazala, fundador de GALDE (Gay and Lesbian Dominican Empowerment Organization) solicitaron la intervención del Consulado Dominicano con sede en esta ciudad para que el Concordato entre la Santa Sede y la República Dominicana sea modificado.
“El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez se ha apoyado en ese Concordato para politizar a la Iglesia Católica y para denigrar a los homosexuales”, denunció Onassis durante la conferencia de prensa realizada en la entrada de la sede diplomática dominicana en ese entonces.
En la historia política de la República Dominicana no se han considerado promover derechos de equidad para los homosexuales debido a la oposición de la Iglesia Católica que durante décadas se ha valido del pacto que tiene con ese país para influenciar la forma en cómo se conducen las decisiones de Estado.
López Rodríguez se ha opuesto numerosas veces a que se implementen programas educativos sobre la sexualidad, hecho que ha propagado el alto número de abortos y casos de VIH en la isla.
A pesar de que la actual administración gubernamental, a través del Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA), ha hecho esfuerzos para concientizar a los ciudadanos dominicanos sobre la prevención del VIH, la discriminación laboral en contra de estos individuos no ha cesado, como aseguró el Director Ejecutivo de ese organismo estatal Dr. Humberto Salazar a Tras La Verdad en una entrevista que nos concedió a principios de año.
David Cordero, Vicecónsul dominicano en Nueva York, prometió a Tras La Verdad y a GALDE que organizaría una reunión entre el Cónsul Eduardo Selman para discutir la importancia de reducir la discriminación a personas VIH positivas y a homosexuales en el país caribeño.
Hasta la fecha este informativo no ha recibido una respuesta oficial de la sede diplomática y el cardenal López Rodríguez sigue denigrando la moral de los homosexuales.
Las personas seropositivas aun no pueden conseguir un empleo digno por que las empresas requieren que sus posibles trabajadores se hagan una prueba del SIDA antes de que sean contratados, prácticas que son ilegales y que el gobierno dominicano no ha intentado cesar decisivamente.
Identifican unos anticuerpos que detienen el progreso del VIH
Es posible que los científicos hayan encontrado el camino para crear una vacuna contra el SIDA. Investigadores de Scripps Research Institute en La Jolla han conseguido aislar los dos anticuerpos responsables de la resistencia a la enfermedad en un hombre africano.
Cuba: ganador de Mr. Gay denuncia haber sido detenido, interrogado y amenazado por la policía política del régimen




La Habana, 3 de septiembre.- El estudiante de medicina Rafael Chávez González, premio Mr. Gay-Cuba (foto) fue llevado el pasado jueves a interrogatorio ante oficiales de la Policía de la Seguridad del Estado por participar en el ilegal certamen de belleza Mr. Gay-Habana, efectuado el pasado 29 de agosto en la playa del Chivo. Así lo publica el medio digital Misceláneas de Cuba .
Leer Mas...
Homosexuales discriminados en Rockefeller Center
Nueva York – Un grupo de homosexuales se querellarán ante el New York State Division of Human Rights la semana próxima por que se sintieron discriminados el pasado 20 de julio cuando alrededor de 10 guardias de seguridad les impidió la entrada al centro turístico neoyorquino Rockefeller Center. El hecho fue captado en un video obtenido en exclusiva por Tras La Verdad.
Los querellantes, en su mayoría travestis, que estaban celebrando el Miss Chiva Atlantis 2008 ese día y festejando la Independencia de Colombia, se les negó la entrada a la famosa plaza de las banderas del Rockefeller Center donde el grupo pretendía tomarse fotos.
Sin explicar por qué, un agente de seguridad del lugar se acercó a Giselle Vaquero (Elbert Vaquero) y dijo “ustedes no pueden estar aquí.”
Posteriormente se acercaron otros guardias de seguridad del Rockefeller Center y le exigieron a la actual Miss Poder de Todos Unidos Indiana Jones (N. Reyes) y al resto del grupo que abandonaran el lugar de inmediato por que estaban en “propiedad privada.”
“Me sentí impotente y humillada”, dijo Giselle Vaquero al recordar el incidente.
Según los querellantes, los guardias le hablaron en un tono imponente y sintieron temor de ellos.
“Nos trataron como si hubiéramos robado”, aseguró Indiana Jones.
La actual Miss Colombia Oneida Alison Viviana Muñoz dijo que le preguntó a un agente de seguridad el por qué ellos insistían en que el grupo abandonara el lugar a lo que el guardia respondió que “seguía órdenes superiores.”
“!Yo soy el dueño de aquí!”, exclamó otro guardia en tono prepotente, según testigos
Los integrantes del grupo homosexual dijeron al cuerpo de seguridad que estaban siendo discriminados por ellos. Los turistas presentes abuchearon a los guardias.
Indiana Jones, en nombre del grupo afectado, escribió una carta a Brook K. Smy, Gerente de Mercadeo y Comunicaciones del Rockefeller Center donde le explicó lo ocurrido pero aun no ha recibido respuesta.
Rockefeller Center es propiedad de la empresa de bienes raíces Tishman Speyer y según investigaciones realizadas por este periódico el lugar es privado pero abierto al público.
Bajo la Ley de la ciudad de Nueva York, las compañías que prestan servicios al público general no pueden discriminar a nadie por su discapacidad física, origen étnico, religión, orientación sexual, apariencia física o expresión de género.
Hillary Clinton habla en exclusiva a ‘Tras La Verdad’

Nueva York – Por primera vez la precandidata presidencial por el Partido Demócrata Hillary Clinton concede una entrevista exclusiva a un medio informativo homosexual de habla hispana. La senadora neoyorquina, quien goza de gran popularidad de simpatía en la comunidad gay Latina, nos confiesa que su lugar predilecto para vacacionar es La República Dominicana y nos reveló hoy datos de si misma que hasta ahora no se conocían.
En medio de su apretada agenda para promover sus aspiraciones presidenciales en el estado de Pennsylvania, La senadora Clinton se dirigió a la comunidad LBGT Latina de los Estados Unidos mediante Tras La Verdad.
La ‘Mega Diva’ de la política estadounidense aseguró que de ser electa presidente contrataría a personas abiertamente homosexuales para que trabajen junto a ella en su tren gubernamental.
La senadora Clinton se refirió además al estigma de la discriminación que sufren pacientes del VIH alrededor del mundo.
A continuación nuestra entrevista con la senadora Clinton:
TLV: Senadora, ¿como Usted logra mantener un balance entre su trabajo y la familia?
Hillary Clinton: He tenido la suerte de tener a Bill, Chelsea y a mi madre junto a mí durante la campaña. Pasamos mucho tiempo junto como familia. Siempre he pensado que la calidad y la cantidad de tiempo con los míos son importantes. Hay que tener ambos factores.
TLV: ¿A quien admira?
Hillary Clinton: Eleanor Roosvelt es para mi uno de mis héroes personales.
TLV: En que parte del mundo prefiere vacacionar?
Hillary Clinton: He visitado a muchos países del mundo y he visto muchos lugares interesantes pero amo vacacionar en la República Dominicana.
TLV: Si llega a ser electa presidente, ¿trabajaría Usted con personas abiertamente gay en su tren gubernamental?
Hillary Clinton: ¡Absolutamente!